Sabemos lo que estás pensando, y ese es tu nuevo lugar en un país extranjero. El espacio propio que da a la hermosa vista. Probablemente lo imaginas todo el tiempo, pero aún dudas en hacerlo realidad.
Bueno, nada supera al lugar donde naciste, pero es innegable la multitud de oportunidades y experiencias que tienes cuando te mudas al extranjero. Además de eso, puedes sumergirte en una nueva cultura y ver nuevos lugares. Para darle ese empujón extra a mudarse al extranjero, este artículo le dirá por qué vivir en el extranjero es mejor que quedarse en su país de origen.
#1 Es un paso fuera de tu zona de confort

El país de origen también significa comodidad. Estás rodeado de rostros familiares y lugares que nunca dejan de hacerte sentir mejor. Aunque este es un gran sistema de apoyo, puede impedirle alcanzar su máximo potencial. Cuando estás atrapado en un paquete de comodidad o en la misma rutina, no experimentas un conflicto que te permita descubrir cosas sobre ti mismo.
Por otro lado, vivirás en el extranjero una especie de independencia que te permitirá convertirte en la mejor versión de ti mismo. Vivir solo en el extranjero es un paso fuera de tu zona de confort, especialmente si no conoces a nadie en el país al que te mudas, pero esto te dará el espacio para aprender a administrarte a ti mismo.
#2 Construya sus conexiones
Si te encanta conocer gente nueva o simplemente estás buscando un nuevo cambio de escenario, mudarte a otro país es perfecto para ti. Vivir en el extranjero significa que puedes conocer gente nueva que tiene experiencias completamente diferentes, lo que haría que la narración sea aún más interesante porque aprenderán unos de otros.
Además de eso, vivir en el extranjero también implica que nadie te conoce todavía, lo que te daría un nuevo comienzo perfecto. También podría construir sus conexiones personales en todo el mundo cuando viva en el extranjero. Como todos sabemos, ¡las conexiones ayudan a avanzar en tu carrera!
#3 Obtenga una mentalidad global

Cuando se trata de ventajas económicas, vivir en el extranjero te da una ventaja porque aprenderás sobre el mercado global. Permanecer en un país extranjero te proporcionará la experiencia que necesitas para acceder a las diferencias económicas de los países. Podrá evaluar el nivel de vida en el país extranjero al que se muda en lugar de su país de origen. Además, vivir en el extranjero te abriría múltiples puertas de oportunidades para tu carrera.
#4 Desarrolla tu mentalidad cultural
Si te gusta aprender sobre las culturas de las personas, entonces mudarse de país es algo que disfrutaría. Aunque viajar te permitirá ver varios lugares y conocer gente nueva, el conocimiento que obtendrás al vivir en el extranjero sigue siendo diferente.
Una vez que emerjas en ese país extranjero, comprenderás cómo viven sus vidas. Aprenderá sobre los gestos que se usan todos los días, la cultura comunitaria que los libros de historia ni siquiera pueden registrar, la variación de idiomas que solo ellos entienden y mucho más. Vivir en el extranjero ampliaría tu conciencia cultural.
#5 Más oportunidades de viaje

Cuando te mudes a un nuevo país, tendrás una abundante oferta de nuevos lugares para visitar. Podrás visitar ciudades y provincias cercanas en tus fines de semana. Además, si su nuevo país está cerca de otros países y tiene una buena relación, es barato y conveniente viajar entre dichos países. Por ejemplo, Irlanda está cerca de Roma y París, y sus residentes pueden viajar sin la molestia de los vuelos largos.
#6 Oportunidad de aprender un nuevo idioma
Una cosa emocionante que te espera cuando te quedas en un país extranjero que habla un idioma muy diferente a tu lengua materna es la oportunidad de aprender y adoptar un nuevo idioma. Suena difícil al principio, pero oye, en realidad es bueno escuchar que te llamen "plurilingüe."
Aparte de eso, tendrás una oportunidad muy abierta de comunicarte con muchas personas de diferentes orígenes. Dicho esto, eventualmente aprenderá las mejores formas y enfoques para ganarse los corazones de las personas extranjeras al instante.
#7 Ayudarlo a expandir más conexiones profesionales en el futuro

En el momento en que desee lograr algo más significativo en su carrera, comprenderá más profundamente la importancia de tener fuertes lazos y conexiones en el mundo muy competitivo. Y vivir en un país extranjero es un paso inteligente para empezar mejor.
Saber quién es el tipo perfecto que puede ayudarte a conseguir ese trabajo bien pagado parece que no es un poco difícil de tu parte. Dicho esto, una vez que decida vivir en un país extranjero, esfuércese por asistir a cualquier reunión de networking disponible. Y de esas reuniones, no se olvide de agregar a la persona que conoce en sus cuentas de redes sociales para comunicarse fácilmente con ella en el futuro.
# 8 Abierto para un mejor avance profesional
Es innegable que es más probable que un país extranjero priorice la contratación de estudiantes después de graduarse de su propio país de origen. Esta es quizás una de las razones por las que decidiste continuar tus estudios en el extranjero para tener mejores oportunidades de ser contratado y recibir SÍ en tu solicitud.
Si tú también sueñas con trabajar y conquistar el mercado internacional, vivir en el extranjero es la mejor forma de empezarlo. De esta manera, todos tienen la oportunidad de aprender lentamente sobre la cultura y el entorno laboral de las áreas extranjeras y, eventualmente, ayudarlos a adaptarse rápidamente.
Bono: lo que necesitas para vivir en el extranjero
Dados los numerosos beneficios de vivir en el extranjero, no es de extrañar por qué está aumentando el número de personas que quieren emigrar. Si te encuentras con ganas de hacer realidad ese sueño que tienes en el extranjero, deberías solicitar una licencia indefinida para permanecer privilegios en un país a través de organismos como iasservices.org.uk. Esta aplicación te permitiría vivir en el extranjero porque tendrías una visa indefinida, lo que significa que tiene una caducidad más larga que la de viaje regular.
Resumen
Vivir en el extranjero es mejor que quedarse en tu país de origen porque te brinda varias oportunidades. Mudarse a un país diferente es un paso fuera de su zona de confort, lo que le permitiría crecer. También podrá conocer gente nueva y construir sus conexiones. Además de eso, obtendrá una mentalidad global y una conciencia cultural. Por último, tendrá oportunidades de viajar.