Incluso los fanáticos más ávidos del fútbol americano podrían no estar al tanto de una liga menos conocida que estuvo en la parrilla por un breve período durante la década de 1980. Conocida como la Liga de Fútbol de los Estados Unidos (USFL), esta franquicia fue única en varios aspectos. Aunque actualmente no está activo, el concepto era bastante interesante y, en muchos sentidos, la USFL se estableció para competir directamente con la siempre popular Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL).
¿Quién imaginó la USFL? Lo que lo hizo algo diferente en comparación con la NFL. Quizás lo más importante, ¿qué problemas llevaron a su desaparición final? Todas estas son preguntas interesantes que merecen un análisis más profundo. Comencemos de inmediato.
Las raíces de la liga de fútbol de los Estados Unidos

Lo crea o no, la historia de la USFL se remonta a 1965. El hombre de negocios y emprendedor David Dixon imaginó una industria deportiva que podría rivalizar con la creciente popularidad de la NFL en ese momento. La premisa principal era que la USFL realizara competencias durante el verano; una época del año que se consideraba la temporada baja de la NFL.
Dixon pronto comenzó a reclutar varios equipos (12 en total) y a adquirir estadios al nivel de la NFL, así como tiempo de emisión en televisión. Habiendo dicho esto, todavía se necesitaban inversores y pasaría una cantidad significativa de tiempo antes de que los multimillonarios (incluido Donald Trump) comenzaran a ver el valor potencial de la Liga de Fútbol de los Estados Unidos. En 1980, Dixon contrató a una gran cantidad de expertos en marketing con la intención de promover la USFL entre el público en general.
Desafíos y Visión de la USFL

Uno de los mayores desafíos que enfrentó Dixon al crear la USFL fue atraer jugadores de alta calidad. A diferencia de la NFL, la USFL no tenía una reputación bien establecida y no podía garantizar el mismo nivel de estabilidad financiera para los jugadores. Sin embargo, la visión de Dixon era clara y ambiciosa: buscaba crear una liga que fuera a la vez entretenida y de alto calibre, brindando a los jugadores la oportunidad de desarrollar sus habilidades en un entorno competitivo.
Con este fin, la USFL ofreció contratos lucrativos a estrellas universitarias y agentes libres, e incluso logró convencer a algunos jugadores establecidos de la NFL para que cambiaran de liga. La agresiva estrategia de reclutamiento de la USFL fue una apuesta, pero valió la pena a corto plazo al atraer grandes nombres y crear un revuelo inicial en la liga.
1983-1986: Los “años dorados” de corta duración
El primer juego oficial de la USFL tuvo lugar en 1983 en ese momento, fue transmitido por la incipiente cadena ESPN. Curiosamente, atrajo a una buena cantidad de fanáticos de una liga que era relativamente desconocida en ese momento. Una de las principales características atractivas de los Estados Unidos
La Liga de Fútbol de los Estados involucró el hecho de que combinó las regulaciones universitarias junto con las reglas oficiales de la NFL. Esto no solo atrajo a un público objetivo comparativamente amplio, sino que también brindó oportunidades interesantes para aquellos que seguían activamente las probabilidades de apuestas para la USFL, que puede consultar en Oddspedia, debido a los numerosos factores que podrían determinar el posible resultado de una competición.
A pesar de un comienzo bastante fuerte, la USFL aún experimentó una gran oposición por parte de los funcionarios de la NFL y la AFL (Liga de fútbol americano). Esto fue aún más relevante cuando los juegos se llevaron a cabo en lugares tradicionalmente asociados con una fuerte base de fanáticos de la NFL (California es un ejemplo perfecto aquí).
El principio del fin

En verdad, la liga de fútbol de los Estados Unidos estuvo situada sobre cimientos un tanto inestables desde el principio. Un problema fue que muchos equipos no cumplieron con las reglas estipuladas originalmente por el fundador. David Dixon.
También hubo problemas en términos de asegurar las finanzas de los equipos. Estos problemas se complicaron aún más cuando la USFL decidió migrar a la temporada de otoño en 1984. La teoría aquí era que tal movimiento obligaría a la NFL a fusionarse con la USFL para mantener su base de fanáticos activa.
Desafortunadamente, esto resultó ser desastroso debido al simple hecho de que los equipos de la USFL no podían competir con talentos del calibre de la NFL. Muchos equipos comenzaron a plegarse y existir la USFL; causando aún más inestabilidad y poniendo en duda toda la empresa.
Eventualmente, los dueños de la USFL decidieron emprender acciones legales acusando a la NFL de tener una monopolio de todo el deporte. Curiosamente, esta demanda antimonopolio finalmente se encontró a favor de la USFL.
El único problema aquí es que la liga no recibió ningún tipo de compensación financiera significativa. Obviamente, esto no le cayó bien a los fanáticos, equipos y jugadores por igual. 1986 fue el último año en que la USFL seguiría existiendo. Más equipos comenzaron a alejarse y al final de la temporada, la Liga de Fútbol de los Estados Unidos dejó de existir como entidad deportiva.
Legado de la USFL

A pesar de su existencia relativamente breve, la USFL dejó una huella duradera en el mundo del fútbol americano. Varios jugadores destacados, como Herschel Walker, Jim Kelly y Steve Young, comenzaron sus carreras profesionales en la USFL, demostrando su importancia como plataforma para fomentar el talento.
Los cambios innovadores en las reglas de la liga, incluida la introducción de una conversión de dos puntos después de los touchdowns, fueron adoptados más tarde por la NFL, lo que subraya la contribución de la USFL a la evolución del deporte. El audaz intento de la liga de desafiar el dominio de la NFL también condujo a importantes precedentes legales en la ley antimonopolio, que todavía influyen en los deportes estadounidenses en la actualidad. Si bien la USFL puede haber sido de corta duración, su impacto en el fútbol americano es innegable y se sigue sintiendo en la actualidad.
El regreso reciente
En 2022, comenzaron a circular rumores de que la USFL regresaría con un mínimo de ocho equipos gracias a una asociación de transmisión con Fox Sports. Mientras que algunos afirmaron que este movimiento representaba un renacimiento de la liga original, otros afirman que la "nueva" USFL se renovaría en términos de reglas y de su posible rivalidad con la NFL.
En el momento en que se escribió este artículo, la USFL contaba con ocho equipos profesionales (la mayoría se encontraban en la costa este y el sureste de Estados Unidos). mientras que los unidos
La States Football League ciertamente no tiene la influencia de la NFL, pero aún representa una alternativa interesante para aquellos que buscan un poco de variedad o que, en cambio, desean estar atentos a los jugadores emergentes. Será interesante ver cómo evoluciona esta liga en el futuro.