La mayoría de las veces, aprender a conducir es más fácil de lo que parece. Aunque puede parecer intimidante desde lejos, el proceso se vuelve intuitivo desde el momento en que te pones al volante. No hay nada de vergonzoso en ser inexperto en la carretera, ya que la experiencia solo llega con el tiempo. Tómese su tiempo para dominar los conceptos básicos, hable con personas con experiencia en la carretera y pronto estará en camino de dominar la conducción de su primer vehículo. Puede cometer errores durante este período, ¡pero no se preocupe! Este período de inexperiencia no dura para siempre. Aquí hay 10 errores comunes que cometen los conductores novatos, completos con cómo anticiparlos y evitarlos. Engranaje impulsor seguro tiene más recursos para conductores principiantes.
Familiarizarse con las reglas de tránsito

Como nuevo conductor, es especialmente crucial memorizar las reglas de tránsito de memoria. Sin embargo, puede ser común olvidar ciertos tecnicismos después de conducir por un tiempo. Por ejemplo, los detalles minuciosos como la señalización adecuada, ceder el paso y dar el derecho de paso son conceptos con los que incluso los conductores experimentados se equivocan a veces.
Sin embargo, es bueno recordar que estas reglas de tránsito van más allá de las preguntas de opción múltiple en una hoja de papel. Estas reglas se promulgan para proteger la seguridad del conductor y del pasajero y para fomentar la conducción segura en general. Es posible que haya aprobado su licencia de conducir, pero estas reglas no son cosa del pasado. Tome un repaso de vez en cuando; puede que se sorprenda de lo que olvidó. Puedes revisar Ir y conducir si te interesa convertirte en un mejor y más responsable conductor a través de cursos.
Conducción distraida
Es fácil distraerse en la sociedad digital actual en constante movimiento. Ya sea que esté revisando las notificaciones o simplemente navegando por las redes sociales, la necesidad de revisar constantemente su teléfono es difícil de resistir. De todos los errores que puede cometer un conductor joven, la conducción distraída es, con diferencia, la más común. Una encuesta nacional realizada por el Children's Hospital of Philadelphia informó que el 89 por ciento de los adolescentes ha observado que sus compañeros envían mensajes de texto mientras conducen, mientras que casi la mitad informó haber hecho lo mismo.
Conducción distraída. puede, y tendrá, terribles consecuencias. Un estudio de un año realizado por Virginia Tech descubrió que la conducción distraída contribuía al 80 por ciento de todas las colisiones cuando el conductor apartaba la mirada de la carretera durante tres segundos o más. Cuando esté detrás del volante, absténgase de realizar múltiples tareas. Como conductor, usted está obligado a protegerse a sí mismo y a sus pasajeros. Practique una conducción segura permaneciendo concentrado al conducir.
Manteniendo tu distancia

Una forma segura de evitar meterse en accidentes automovilísticos es asegurarse de que su automóvil observe una cierta distancia del automóvil que está frente al suyo. Una buena distancia para salir es de alrededor de 243 pies, lo que equivale a la longitud de un automóvil completo, entre los dos automóviles antes de detenerse por completo. Si conduce en un día ajetreado con mucho tráfico, le recomendamos que suelte el acelerador para dejar la mayor distancia posible entre los automóviles.
Mantenimiento irregular del automóvil
Independientemente de si es propietario de un automóvil elegante o un conductor novato, programar el mantenimiento regular del automóvil es algo esencial que debe hacer. Ser propietario de un automóvil es similar a realizar una gran inversión: lo que pones dentro es lo que sale. Sin el cuidado adecuado y regular, ese nuevo Chevy que celebraste puede convertirse rápidamente en una carga financiera, encadenándote a interminables facturas mecánicas y visitas al taller de automóviles. Ir al mantenimiento regular del automóvil puede ayudar a protegerlo a usted y a su automóvil de posibles accidentes: ¡siempre es mejor prevenir que curar!
Mantenga su compostura

Conducir puede ser estresante…especialmente si eres nuevo en esto. Incluso si sigue religiosamente todas las reglas de tránsito, es probable que se encuentre con conductores imprudentes y descuidados en las carreteras. Si te encuentras en una situación así, lo último que quieres hacer es entrar en pánico. Los altos niveles de ansiedad y pánico afectan significativamente nuestro tiempo de respuesta crítico, lo que podría llevar a los conductores a tomar decisiones impulsivas que pueden agravar aún más la situación. Es normal sentirse estresado, pero si es una persona que se asusta fácilmente, es posible que desee practicar más la conducción antes de intentar cruzar la carretera.
hacinamiento el coche
Todo es diversión y juegos en el asiento trasero hasta que el conductor se distrae y te arriesgas a tener un posible accidente. Un estudio realizado por IIHS encontró que cuantas más personas hay en un automóvil, mayor es el riesgo de sufrir un accidente fatal. Los conductores de 16 años corren el doble de riesgo de tener un accidente fatal con dos pasajeros en el automóvil y podrían tener el triple de riesgo con tres o más pasajeros. Puede sonar sin relación, pero la presencia de cualquier compañía puede poner al conductor en un estado de ánimo imprudente y agresivo. No importa la ocasión, nunca debe llevar más pasajeros que cinturones de seguridad. Su automóvil está diseñado para transportar a cinco personas, ¡así que no lo presione!
Abstenerse de conductas de riesgo

El camino no es lugar para que seas impulsivo y travieso. El comportamiento arriesgado, como cruzar a alta velocidad los semáforos en amarillo, cambiar de carril innecesariamente, no revisar los puntos ciegos, etc., es un riesgo deliberado que podría tener consecuencias nefastas que obligarían a los demás a soportarlo. No estamos hablando de arriesgar su seguridad aquí; sus acciones pueden afectar fatalmente la vida de sus pasajeros y de los demás conductores en el camino. Elija siempre orientarse hacia el lado de la precaución, sin importar cuán tentador sea correr ese riesgo.
Nunca conduzcas con sueño
Todo el mundo se adormece, especialmente si se encuentra en una situación mundana sin mucha emoción. Sin embargo, hay un cierto límite de cuánta fatiga se puede soportar al conducir. Con más de 1,500 muertes por año, el cansancio excesivo por la falta de sueño es uno de los riesgos de seguridad más comunes al conducir. Si es demasiado tarde para manejar, quizás sea mejor que tomes una siesta rápida o te quedes en casa de tu amigo hasta la mañana siguiente. ¡No es vergonzoso detenerse a un lado para descansar! Tus acciones podrían incluso salvarte la vida.
La necesidad de velocidad

Hacer alarde de su auto nuevo y acelerar ese motor puede ser emocionante, pero el exceso de velocidad sigue siendo una de las peores causas de accidentes automovilísticos. En 2005, el IIHS descubrió que los adolescentes manejan un promedio de 1.3 mph más rápido que los conductores regulares y que el exceso de velocidad ha provocado un tercio de todos los accidentes fatales con conductores adolescentes al volante. Créame cuando digo que la tentación no vale las consecuencias: sus sueños de Rápido y Furioso no valen la pena pagar las facturas médicas. En su lugar, trata de deleitarte con esa sensación mientras observas el límite de velocidad. Está ahí por una razón.
Olvidarse de abrocharse el cinturón
¡Agradezca las molestas alarmas del cinturón de seguridad y las luces de advertencia que le impiden abrocharse el cinturón! Puede ser frustrante escucharlo, pero asegurarse de tener el cinturón abrochado es una de las pocas cosas que evita que el conductor sufra lesiones fatales. Incluso si planea viajar al centro comercial, abrocharse el cinturón debe ser lo primero y lo último que haga. Haga esto repetidamente cada vez que ingrese a un automóvil, y pronto se convertirá en parte de su lenguaje corporal natural.
Conclusión
Para la mayoría de los adolescentes, aprender a conducir es un importante rito de paso a la edad adulta. Sin embargo, ganar su libertad e independencia tiene un alto precio. Según el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras, los conductores adolescentes tienen cuatro veces más probabilidades de sufrir accidentes de tránsito que los conductores experimentados. Si es un conductor joven, lo alentamos a que desempeñe un papel activo en el mantenimiento de la seguridad vial siguiendo estas reglas cuidadosamente. ¡Trabajemos juntos para hacer del camino un lugar mejor para todos!