Creación de estructuras de disertación: todo lo que necesita saber

Fuente: bmmagazine.co.uk

La disertación es la última etapa educativa antes de recibir una maestría o doctorado. Muestra la capacidad del estudiante para formular metas, evaluar datos y crear una revisión exhaustiva de la literatura.

Para transmitir con éxito los resultados y consecuencias inmediatos, es crucial considerar el alcance y el objetivo de la investigación antes de comenzar a escribir.

La disertación concluye el curso académico y es el componente más significativo del proyecto de estudio e investigación.

Para lograr un buen final, es crucial comenzar temprano, mantener la organización y pedir retroalimentación.

Aunque es difícil, la estructura de la disertación ayuda en la organización clara de las ideas y hace posible que los lectores sigan la progresión de sus puntos de vista.

Es crucial dedicar mucho esfuerzo a formatear el papel correctamente.

Comprender la estructura de una disertación

El razonamiento académico sigue un formato similar al de una publicación científica. Una disertación a menudo incluye un preámbulo, un componente o enfoque experimental, capítulos centrales, resultados obtenidos y discusión de una hipótesis original y conclusiones.

Al crear el marco de su tesis, es crucial revisar las especificaciones establecidas para su tema.

Debe pensar qué capítulos incluir, el orden y la extensión de los capítulos, y qué incluir en el cuerpo principal y los apéndices.

Además, también puede buscar ayuda de asistencia de tesis en línea como Investigación de marfil.

Estas son las diferentes secciones que debe incluir en la estructura de su disertación:

Título

Fuente: disertation-proofreading.com

Una disertación debe tener un título conciso y condensado que haga evidente al lector de qué se trata el artículo.

Dedicar tiempo a asegurarse de que todo esté correcto y obtener información de su jefe o colegas es crucial.

Cada institución tiene un formato particular para la portada, que debe incluir su nombre, identificación de estudiante, departamento, universidad, nivel de grado, título de la tesis y fecha de entrega.

Un título debe ser atractivo y resumir brevemente el tema de investigación principal para los estudiantes que tengan la intención de completar la tarea por sí mismos y para aquellos que prefieran comprar disertaciones.

Además, es crucial asegurarse de que el título de la tesis resuma adecuadamente los hallazgos de la investigación y no sea engañoso ni excesivamente general.

Resumen

Fuente: studybay.com

El resumen, que oscila entre 250 y 750 palabras, es una sinopsis condensada de un texto académico. Debe ofrecer una descripción concisa y comprensible de la investigación y alentar a los lectores a leer el artículo completo.

El tamaño, los antecedentes, el objetivo, los métodos, los hallazgos y la conclusión son los componentes de un resumen bien escrito a los que se debe prestar la mayor atención.

Los antecedentes deben incorporar el conocimiento existente sobre el tema y el objetivo del estudio.

La sección de métodos debe incluir suficientes detalles para permitir que el lector comprenda lo que se hizo, y la sección de resultados debe incluir tanta información como permita el recuento de palabras de la revista.

Contenido

Fuente: studenthub.city.ac.uk

La estructura de la disertación comprende una página de contenido, un resumen, una introducción, una revisión de la literatura, una sección de métodos, una sección de resultados y una conclusión.

También se incluye una revisión de la literatura, una sección de métodos, una sección de resultados y una conclusión.

Los apéndices con material adicional o conclusiones también pueden estar presentes en ciertas disertaciones.

Las páginas iniciales de los distintos capítulos y secciones de la disertación se enumeran en la página de contenido.

Introducción

Fuente: disertation-proofreading.com

Para ayudar a los lectores a comprender la relevancia del estudio y cómo encaja en el panorama científico más amplio, el comienzo de un artículo de investigación debe incluir una breve revisión del trasfondo histórico.

Para enriquecer y dar profundidad a la investigación, también se debe enfatizar en personajes o eventos históricos significativos asociados al tema.

La materia, enfoque metodológico, y la relevancia de la investigación para el avance de la ciencia, en general, también se abordan en la introducción.

Se describen el problema a investigar, la estructura de la disertación, la justificación detrás de su elección de este campo de estudio, una revisión de la literatura, los procedimientos de recopilación y análisis de datos, cualquier posible restricción o dificultad, y los resultados y contribuciones anticipados del estudio. en este capítulo.

Además, se cubren las posibles restricciones o dificultades que podrían surgir a lo largo del proceso de investigación, los métodos utilizados para recopilar y evaluar los datos y los hallazgos y contribuciones anticipadas del estudio.

Revisión de literatura

Fuente: prueba-de-lectura-servicio.com

La parte de revisión de la literatura de una disertación demuestra la necesidad del estudio al resaltar lo que ya se sabe en el campo.

Se deben incluir análisis y evaluaciones de lecturas, hechos, investigaciones, datos, situaciones, aplicaciones al mundo real y puntos de vista y opiniones.

A criticas literarias Los objetivos incluyen ubicar y examinar estudios, hipótesis y datos pertinentes, realizar un análisis crítico y una discusión de este material, e identificar lagunas en el conocimiento o problemas persistentes con la investigación existente que requieren más estudio.

Es una buena práctica resumir y analizar estudios e hipótesis anteriores, detectar áreas de desacuerdo y afirmaciones en disputa, y señalar cualquier brecha potencial en el cuerpo de conocimiento.

Para ayudarlo a planificar, crear, pulir y escribir una revisión de literatura, es crucial concentrarse en los muchos aspectos de la revisión a medida que comienza.

Metodología

Fuente: thedissertation.net

El capítulo experimental es una introducción crucial, ya que analiza minuciosamente las metodologías y enfoques aplicables.

También explica los métodos utilizados para recopilar los datos y realizar la investigación y cualquier restricción o sesgo que podría haber afectado los resultados.

Es crucial describir de forma clara y completa el método de estudio para mantener la apertura y la reproducibilidad y llamar la atención sobre cualquier preocupación ética que surja durante el proceso de investigación.

Tienes que decirle al lector lo que pasó. Esto significa explicar nuestros métodos de investigación y explicar nuestras elecciones. Esto incluye la siguiente información:

  • ¿Es su método cualitativo o cuantitativo... o ambos? Si es así, ¿por qué?
  • ¿Quiénes son los participantes (si los hay)?
  • ¿Analiza documentos, sistemas y organizaciones? Si es así, ¿qué es? ¿Por qué?
  • ¿Qué hiciste primero?
  • ¿Qué hiciste segundo?
  • ¿Cuáles son sus consideraciones éticas?

Es una convención estilística común escribir lo que hiciste, no lo que hiciste, para que otros puedan entender tu investigación.

Resultados

Fuente: wex.antioch.edu

La conclusión de un proyecto de investigación juega un papel importante en el proceso de escritura. Resume los hallazgos del estudio, destaca los logros del autor y ofrece ángulos para más investigación.

Los miembros del comité leen este capítulo después de la introducción para determinar si se han logrado los objetivos del proyecto.

La conclusión destaca los hallazgos clave, ofrece nuevas perspectivas e identifica las deficiencias y limitaciones de la búsqueda.

Si aún está determinando los beneficios de su trabajo, nuestro servicio puede ofrecer asistencia calificada para la disertación en línea.

Escriba su disertación dentro de la estructura

Esta forma de escribir una disertación es flexible pero rigurosa ya que cada sección debe ajustarse al formato requerido por la publicación científica a la que se presentará.

Además, ahorra tiempo porque la disertación ya contiene los documentos listos para enviar, por lo que no es necesario volver a escribirla como documentos individuales.

Este método de escribir un artículo científico elimina la necesidad de pensar en la organización en un documento separado y reelaborarlo varias veces.